Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
OFERTAS |
TODO RENTA 2019 | MEMENTO IRPF 2019 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Abel B. Veiga Copo
, ISBN:9788498364033.
Editorial Comares
455 páginas, 2ª edición,
En distribución desde julio 2008,
Precio:
45,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Más sobre Dº Mercantil
PARTE I
CAPÍTULO I
1. El condicionado en el contrato de seguro
1.1. La imprescindibilidad de las condiciones generales
1.2. La necesidad de ciertos controles
1.3. La actitud pasiva del tomador-asegurado
1.4. La oportunidad real de conocer el contenido del contrato. El momento, el cómo y el tiempo de la entrega
a) La referencia expresa al condicionado
b) La entrega del condicionado y la referencia al mismo
c) La aceptación del adherente
d) La legibilidad y comprensibilidad del condicionado
1.5. El problema de la información
1.6. El contrato de seguro y la función de los condicionados. Realidad y trascendencia
2. La naturaleza jurídica del llamado contrato de adhesión y la confusión terminológica que se suscita
2.1. La tenue diferencia entre contratos de adhesión y condiciones generales de la contratación
3. La noción legal de consumidor del asegurado
4. Clases o tipología de condiciones
4.1. Las condiciones generales
4.2. Las condiciones particulares
CAPÍTULO II. LA PÓLIZA, EL CONDICIONADO Y LA FORMACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO
1. El contenido documental de la póliza y sus funciones
1.1. Las funciones de la póliza
2. Naturaleza jurídica de la póliza. Contrato formal v. contrato consensual. La esterilidad de una discusión mal planteada
3. La cesión de la póliza, ¿cesión del condicionado?
4. La oferta y la aceptación. El papel del condicionado
4.1. De la invitación a contratar a la solicitud del seguro
4.2. La proposición de seguro
4.3. La aceptación
5. La perfección del contrato de seguro
6. El derecho de desistimiento
7. La aceptación de una oferta que incorpora condiciones generales
8. Las condiciones generales de la contratación a través de canal telemático
9. El contenido mínimo del artículo 8 de la LCS
9.1. Identificación de las partes
9.2. El concepto en el cuál se asegura
9.3. El riesgo cubierto y el objeto asegurado
9.4. La suma asegurada
9.5. El importe y vencimiento de las primas
9.6. La duración del contrato de seguro
9.7. Los intermediarios en el contrato de seguro
10. Otras menciones de la póliza
11. Especial referencia a la póliza en el seguro marítimo
CAPÍTULO III. DE LA CONCRECIÓN, LA CLARIDAD Y LA SENCILLEZ EN LA REDACCIÓN DEL CLAUSULADO A LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO
1. La obligación de hablar claro, principio y dilema
2. La búsqueda de la simplicidad
3. La comprensibilidad, principio y fin
4. La transparencia
5. La claridad y la sencillez
6. La concreción
7. La interpretación de las condiciones generales
7.1. ¿Nulidad o interpretación de una cláusula no clara e imprecisa?
7.2. La búsqueda de la intención común, ¿mito o realidad?
7.3. La labor interpretativa
7.4. ¿Qué reglas interpretativas se aplican a un condicionado de seguro?
8. Las reglas interpretativas cuando el contrato integra condiciones
8.1. La regla de la prevalencia
8.2. La regla contra proferentem
8.2.1. Los requisitos de la regla contra proferentem
8.3. Otras reglas interpretativas menores
PARTE II
CAPÍTULO IV. LAS CLÁUSULAS LESIVAS, LIMITATIVAS, DELIMITADORAS Y DE INCONTESTABILIDAD EN EL CONTRATO DE SEGURO
1. Introducción
2. Las cláusulas lesivas en el contrato de seguro
2.1. La incidencia de la nulidad parcial o total de la cláusula lesiva
2.1.1. El por qué de la nulidad parcial
2.2. La nulidad total de la cláusula lesiva
3. Las cláusulas limitativas de derechos
4. La delimitación del riesgo
4.1. Riesgo asegurable y riesgo garantizado
4.2. La definición de cláusula delimitadora del riesgo
5. Finalidad de las cláusulas delimitadoras
6. La delimitación material y formal del riesgo
7. La prevalencia y el entrelazamiento de las cláusulas delimitadoras
8. La distinción entre cláusula delimitadora y limitativa
9. Tipología de cláusulas delimitadoras del riesgo. El modo de llevar a cabo la delimitación
9.1. La delimitación objetiva
9.2. La delimitación subjetiva
9.3. La delimitación temporal
9.4. La delimitación cuantitativa
9.5. La delimitación espacial o geográfica
9.6. Especial referencia a la delimitación del riesgo en los seguros de responsabilidad civil
9.6.1. Sobre el seguro de responsabilidad civil en general
9.7. La acción directa del tercero perjudicado en los seguros de responsabilidad civil, ¿qué sucede con el riesgo y el papel
del perjudicado?
9.7.1. El perjudicado dentro del seguro obligatorio de vehículos a motor. Oferta de indemnización versus respuesta
motivida. Un paso más, simplemente
9.7.2. Renuncia de acciones contra aseguradora, ¿práctica abusiva o simplemente oportunista?
9.8. Un caso particular de delimitación temporal. Las cláusulas claim made y su incidencia en el contrato
9.8.1. Las cláusulas claims made
10. Las cláusulas de exclusión del riesgo
11. El deber precontractual de declaración del riesgo
12. Las cláusulas de incontestabilidad, también llamadas de indisputabilidad
BIBLIOGRAFÍA
4750 páginas, 6ª edición,
junio 2019, autor(es): Veiga Copo Abel B.
Precio:
194,74€ Oferta:
185,01€
24 H dto -5%
Pedir
Más info
472 páginas, 1ª edición,
noviembre 2006, autor(es): Luis Alberto Quintana Carlol
Precio:
52,50€
24 H bono-5%
Pedir
Más info
504 páginas, 1ª edición,
septiembre 2006, autor(es): Marta García Mosquera.
Precio:
41,60€
24 H bono-5%
Pedir
Más info
Nuevas ediciones curso 2018-2019
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2019
Memento Impuesto sobre Sociedades 2019
Memento IVA 2019
Memento IRPF 2019
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2020-2021
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2019-2020
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2019
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2020
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2019
Practicum Local 2018
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2019
Practicum proceso laboral 2019
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2018
Practicum Sociedades Mercantiles 2019
Todo Contabilidad 2019-2020
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2019
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2016
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2019
Todo Seguros
Todo Social 2019
Todo Sociedades 2019
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2018
Todo Transmisiones 2018