Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Centro de estudios Colex
Editorial Colex
Fechas: Del 8 de marzo al 31 de mayo de 2005
Horario: Martes y jueves de 10 a 14 horas
Duración: 210 horas teórico-prácticas distribuidas en dos módulos
En distribución desde marzo 2005,
Precio:
1400 €
Pedir
Más info
El Procurador, en sentido estricto, es aquella persona que con poder de otra ejecuta algo en su nombre.
Su función característica es la de representación; ésta se otorga por el interesado, mediante un negocio jurídico, el mandato, que podrá otorgarse ante un fedatario público general (un Notario) o ante un fedatario público específicamente judicial (el Secretario Judicial). El contenido de la repre-sentación puede ser público (defensa ante los Tribunales) o privado (negocios jurídicos particulares). En el primer caso realiza, unas veces, funciones de intermediario entre la parte y el defensor, abogado, y otras entre éste y el Tribunal. Esta es la misión específica que, históricamente, ha venido atribuyéndosele: realizar los trabajos que constituyen la gestión no estrictamente defensora (instrucciones, notificaciones, pruebas, comunicación de providencias y plazos, etc.); pero la complejidad creciente del proceso ha conducido a otorgarle un papel más importante, y actualmente es destinatario y gestor directo de las actuaciones procesales ante el Tribunal con efectos para el representado.
La representación procesal no es facultativa de la parte, excepto en los casos admitidos por la Ley. En los restantes, ésta exige la representación por medio de Procurador.
La Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 consagra la figura del Procurador de
los Tribunales, reforzando y potenciando sus funciones en el proceso, reflejándose
así en su Exposición de Motivos y a lo largo de su articulado.
La Exposición de Motivos señala en su punto IX: “ ... Pieza
importante en este nuevo diseño son los Procuradores de los Tribunales,
que por su condición de representantes de las partes y de profesionales
con conocimientos técnicos sobre el proceso están en condiciones
de recibir notificaciones y de llevar a cabo el traslado a la parte contraria
de muchos escritos y documentos. Para la tramitación de los procesos
sin dilaciones indebidas, se confía también en los Colegios de
Procuradores para el eficaz funcionamiento de sus servicios de notificación,
previstos ya en la Ley Orgánica del Poder Judicial”.
El objetivo de este curso es una amplia formación profesional de quienes quieran ser Procuradores de los Tribunales, basándonos no solamente en un estudio de los textos legales (fundamentalmente las Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal y la Ley Orgánica del Poder Judicial), sino en una visión eminentemente práctica, resolviendo los problemas y cuestiones cotidianas que ante las distintas instancias judiciales se plantean en nuestros despachos y atendiendo a ese papel protagonista que le atribuye la L.E.C. 1/2000, destacando la relevancia de servir de agentes de comunicación a quienes estén personados en el proceso.
La formación teórica y práctica de los Procuradores es ya una necesidad. Así quedó reflejado en la celebración del último Congreso del Comité de Postulantes de Justicia Europeos en el que se analizó y se apostó por una formación de los Procuradores y por la elaboración de programas reglados de formación ya que, dada la importancia de la función del postulante en su condición de colaborador necesario de la Administración de Justicia, se aconsejaba establecer un periodo de formación, de post-grado teórico-práctico e incluso unas pruebas de aptitud
En éste curso y siguiendo esa necesidad de formación práctica de los Procuradores de los Tribunales, analizaremos minuciosamente las precauciones, detalles, supuestos, consejos y apreciaciones que no están incluidas en los textos legales, sino que son fruto de la práctica diaria ante los órganos judiciales.
Este análisis comprende desde la organización práctica, tanto tradicional como informatizada, de la gestión del despacho, hasta la preparación de escritos de trámite, su presentación, los actos de comunicación entre las partes, traslado de copias, en suma, las actuaciones del Procurador ante los Tribunales y sus responsabilidades profesionales y económicas.
Se realizarán prácticas en Despachos Profesionales lo que permitirá que el alumno conozca tanto las gestiones necesarias que se han de realizar dentro del Despacho (notificar a los abogados, anotar plazos y vencimientos, registro de los expedientes, solicitud de provisión de fondos y liquidación de procedimientos,…en definitiva la organización interna del despacho) como el funcionamiento del Procurador en los Juzgados y Tribunales, presenciando actuaciones judiciales, asistiendo a diligencias que se practican fuera de los Juzgados, así como visitas a los Salones de Procuradores y a las Oficinas de Registro, para recoge Providencias, Oficios,…
Un curso, en suma, que combina los conocimientos científicos, los casos prácticos y la experiencia forense.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2025
Memento IRPF 2025
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2025- Guia declaración 2024
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )