Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
OFERTAS |
TODO RENTA 2019 | MEMENTO IRPF 2019 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Monereo Pérez, Jose Luis; Rivas Vallejo, Pilar
, ISBN:9788498366471.
Editorial Comares
208 páginas, 1ª edición,
En distribución desde febrero 2010,
INDICE
Precio:
20,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Más sobre Dº de Riesgos Laborales Dº Medio Ambiente
«El hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida adecuadas, en un medio de calidad tal, que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar y tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras» (Principio 1 de la Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano, 1972).
A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse enferma aislada (Principio 4.º de la Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo, 1992).
INTRODUCCIÓN
Un ensayo con este título exige una mínima presentación inicial de sus objetivos. Se trata de verificar la conexión Medio Ambiente en su dimensión interna versus dimensión externa. Existen argumentos convincentes para abogar por la realización de políticas integradoras en una «sociedad del riesgo», con la complejidad de factores de riesgo y la constatación de una interferencia causal en la producción de riegos. Es de advertir la multicausalidad de los riesgos y las distorsiones de los sistemas de protección preventiva y reparadora.
Se aprecia actualmente la «desconexión» legal e institucional entre los sistemas reguladores de la salud ambiental y de la salud en el trabajo. Existe un Estatuto jurídico dispar en la prevención de los riesgos. El derecho regulador de los riesgos profesionales, y en particular el derecho regulador de las enfermedades profesionales. Se trata de potenciar los instrumentos complementarios de conexión funcional entre medio ambiente interno y externo (Responsabilidad social de la empresa, Negociación colectiva; Control Sindical de las políticas preventivas y medio ambientales).
Es necesaria la reconstrucción de la Unidad en un enfoque ambiental integrador e integrado. Para ello puede reclamarse una serie de instrumentos que pueden utilizarse «lege data» (la experiencia de hecho está poniendo en práctica políticas ambientales integradas) e instrumentos proponibles «lege ferenda» al respecto. Quizás uno de los cauces a establecer es caminar hacia una Ley Integral de Coordinación y tutela preventiva y reparadora de daños ambientales. Ello convendría más a la gestión de los riesgos en términos de calidad y eficiencia.
La otra perspectiva es la relativa a la de pérdida de la salud por el trabajo y de los instrumentos jurídicos para articular su protección. Ello conduciría al estudio del sistema legal de prevención y reparación de los riesgos profesionales. No sería difícil comprobar, en este plano, las aporías del Modelo legal, al analizar la diferenciación entre Accidente de Trabajo, Enfermedad del Trabajo y Enfermedad Profesional. Precisamente, las enfermedades profesionales son exponente de un necesario tratamiento integrador (dimensión preventiva interna y externa a la empresa).
La presente obra parte de una premisa: la protección del medio ambiente 1 no es competencia exclusiva de los Poderes públicos, sino de todos los ciudadanos, en todos los ámbitos de la vida social, inclusive en el marco de las relaciones de trabajo, y con mayor razón en éste, si se considera la participación activa de los procesos de producción industrial y producción de bienes y servicios en la degradación de aquél.
Nuestro interés se centra en una manifiesta deficiencia legal: la legislación vigente no repara en dicho nexo de conexión, al no relacionar el tratamiento legal de la defensa del medio ambiente con las relaciones de trabajo. El punto de partida, sin embargo, es que sí cabe encontrar elementos explorables desde la perspectiva laboral e incluso vías de actuación facilitadas por la propia legislación vigente. Y así lo vienen poniendo de manifiesto las diversas iniciativas y programas sindicales de actuación de las últimas décadas.
Por ello proponemos en las siguientes páginas los vacíos a cubrir haciendo uso de los propios mecanismos que la ley proporciona, desde la perspectiva de la integración –que no confusión– de ambas políticas empresariales, en ambos casos preventivas: la de riesgos laborales y la de riesgos medioambientales. El planteamiento sugerido concibe ambas políticas en una misma dimensión preventiva y las pone en relación de una forma coordinada y perfectamente compatible y armonizadora, pues no puede olvidarse que algunas experiencias ya ensayadas demuestra la validez del método expuesto, v.g. los planteamientos de la negociación colectiva sobre el particular, especialmente en la canalización incluso de los mecanismos de representación de los trabajadores (delegados de prevención y medioambientales).
Nuevas ediciones curso 2018-2019
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2019
Memento Impuesto sobre Sociedades 2019
Memento IVA 2019
Memento IRPF 2019
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2020-2021
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2019-2020
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2019
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2020
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2019
Practicum Local 2018
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2019
Practicum proceso laboral 2019
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2018
Practicum Sociedades Mercantiles 2019
Todo Contabilidad 2019-2020
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2019
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2016
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2019
Todo Seguros
Todo Social 2019
Todo Sociedades 2019
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2018
Todo Transmisiones 2018